
El Santo Padre ha señalado que la “Navidad nos aporta una alegría profunda porque nos hace tangible la bondad de nuestro Dios”. El Papa ha invitado a los fieles a prepararnos con alegría para la Navidad, purificando la conciencia de todo aquello que es contrario a la llegada de Dios al mundo y “dejándonos iluminar por Él, que se hace Niño”. “Éstas son las felicitaciones que os ofrezco a todos, -ha dicho- dirigidas especialmente a los que sufren, y que extiendo también a vuestras comunidades, a vuestras familias y a todos vuestros seres queridos”.
Carta de Benedicto XVI
Queridos hermanos y hermanas:
En la espera gozosa que caracteriza los días que preceden a la Navidad, nos acercamos al “lugar” donde ha iniciado nuestra salvación, donde todo encuentra cumplimiento y se cruza la espera del mundo y el corazón humano. Nos alegramos por la pequeña luz que se vislumbra en la gruta de Belén y que se irradia sobre el mundo. En el camino del Adviento, se nos invita a acoger con disponibilidad y a contemplar con admiración el gran acontecimiento de la venida del Salvador, como ora la Iglesia en su liturgia: Muy pronto vendrá el Señor, que domina los pueblos, y se llamará Emmanuel, porque tendremos a Dios-con-nosotros. El Verbo hecho Niño ayuda a comprender el modo de actuar de Dios, transforma al hombre por su bondad y misericordia, purifica la conciencia y la vida de todo lo que es contrario a su venida: pensamientos, palabras, actitudes y acciones. La tradición de preparar el pesebre en las casas, en los lugares de trabajo, en los sitios de encuentro, ha de ser cada vez más un signo auténtico del tiempo de Navidad, mostrándose como expresión de nuestra espera y acción de gracias a Aquel que ha decidido compartir nuestra condición humana, en la pobreza y en la sencillez. El pesebre, como genuino testimonio de fe cristiana, puede ofrecer aún hoy a los hombres de buena voluntad una sugestiva imagen del amor infinito del Padre.
Saludo a los grupos de lengua española, en particular a los peregrinos de Alange y Córdoba, así como a los demás fieles provenientes de España, México y otros países latinoamericanos. Deseo a todos una feliz Navidad y os invito a preparar vuestro corazón para recibir al Niño Jesús. Que la Virgen María y San José nos ayuden a vivir el Misterio de este tiempo santo con renovada gratitud al Señor, ofreciendo a los demás paz y alegría. Muchas gracias.
Como es habitual el Santo Padre al final de la audiencia ha saludado a los jóvenes a los enfermos y a los recién casados. Que a pocos días de la solemnidad de Navidad, el amor que Dios manifiesta a la humanidad con el nacimiento de Cristo, acreciente en vosotros, queridos jóvenes, el deseo de servir generosamente a los hermanos. Que sea para vosotros, queridos enfermos, fuente de consuelo y de serenidad, porque el Señor viene a visitarnos, trayéndonos consolación y esperanza. Y que inspire en vosotros, queridos recién casados, poder consolidar vuestra promesa de amor y de recíproca fidelidad.
Saludo a los grupos de lengua española, en particular a los peregrinos de Alange y Córdoba, así como a los demás fieles provenientes de España, México y otros países latinoamericanos. Deseo a todos una feliz Navidad y os invito a preparar vuestro corazón para recibir al Niño Jesús. Que la Virgen María y San José nos ayuden a vivir el Misterio de este tiempo santo con renovada gratitud al Señor, ofreciendo a los demás paz y alegría. Muchas gracias.
Como es habitual el Santo Padre al final de la audiencia ha saludado a los jóvenes a los enfermos y a los recién casados. Que a pocos días de la solemnidad de Navidad, el amor que Dios manifiesta a la humanidad con el nacimiento de Cristo, acreciente en vosotros, queridos jóvenes, el deseo de servir generosamente a los hermanos. Que sea para vosotros, queridos enfermos, fuente de consuelo y de serenidad, porque el Señor viene a visitarnos, trayéndonos consolación y esperanza. Y que inspire en vosotros, queridos recién casados, poder consolidar vuestra promesa de amor y de recíproca fidelidad.




















Todos los miembros de la Junta de Gobierno y los del Grupo Joven asistimos y comprobamos, por nosotros mismos, la buena acogida que ha tenido por parte de los manzanilleros estas nuevas instalaciones deportivas que posee nuestro pueblo y que desde hace mucho tiempo venía demandando nuestra juventud. El kiosco viene a representar un alivio para las cuentas de nuestra hermandad y dará muestras de la buena salud que posee ya que son y serán numerosos los miembros que estarán cada tarde, de Lunes a Sábado y este por la mañana, trabajando en el mismo. Para ello se ha configurado un cuadrante de trabajos para fomentar la colaboración de todos. Así, cada día habrá una o varias persona distinta a cargo del kiosco, tanto de la Junta de Gobierno como del Grupo Joven. Dentro de la amplia gama de productos de que disponemos, se encuentran chucherías de varias marcas y sabores, gominolas, patatas, derivados del maíz, etc. frutos secos sin cáscara ( para contribuir con el mantenimiento de las instalaciones) refrescos, cervezas sin alcohol y cafés. Y otras especialidades para deportistas como comidas y bebidas energéticas. También los asistentes a las actividades deportivas pueden disfrutar de nuestros exquisitos montaditos, hamburguesas, lomos y pinchos cómodamente sentados en la terraza. 







