martes, 5 de mayo de 2009

Sabado de Pasión.

El Sabado de Pasión, para mí, el dia de mayor ilusión de toda la Semana Santa. En este dia nos juntamos muchas personas, miembros de la Junta, miembros del Grupo Joven, amigos y vecinos del pueblo, para poner flores y ultimar los preparativos para la procesión de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalen.
Y como es lógico, lo primero en entrar en la Parroquia este dia, son las ramas de olivos que llevará el monte del paso.

Este año el Grupo Joven de la Hermandad, le encargó a Juan José para mí "el cani", esta guarnicionaría para nuestra Burra, realizada en piel de cuero y con 9 campanillas. La delicada mano de obra ha sido regalo del autor.

Nuestro Diputado de Culto, José Miguel coloca por primera vez en el cuello de la Burra el collar.




Preparación de la palmera a cargo de nuestro carpintero Luis Castizo y por nuestro Priostre Pedro, ayudados por miembros del Grupo Joven como Jose Miguel, Manuel y Antonio.




Algunos miembros del Grupo Joven(Yolanda, Jonás y Mª Carmen), nuestras camaristas(Mª y el
José y Mª Angeles) y nuestro Priostre Manuel



Amigos y vecinos ayudando a su Hermandad (José Miguel, José Manuel y Juan)
Andres David, nuestro Tesorero está colocando el olivo en el monte, junto con nuestro Pregonero y Secretario Manuel Jesús.



Este hombre que pone las flores es D. Antonio Sánchez Montes, también pone las flores en el paso de palio el Martes Santo a Nuestra Señora de la Soledad.





Este chico con los brazos cruzados es Pablo, también trabaja algunas veces.
El que no para de trabajar es nuestro Parroco D. Pedro Alberto Jimenez.


Esta foto quedará para la historia, ya todo el trabajo realizado lo estaba contenplando Nuestra Señora de la Victoria y Nuestro Patrón San Roque Bendito




El trabajo está acabado, solo queda esperar a que amanezca y volver a disfrutar de un Domingo de Ramos esplendido.
Juan Luis, Yolanda, Manuel, Andrés David y Jose Miguel en esta foto recuperando fuerza.
También quiero mencionar y agradecer a otros hombres y chicos que no aparecen en las fotos pero que ayudaron mucho como, Ismael, Israel, Juan José, José Luis, Alejandro y Manuel Martin, Luis Lerida, Adrian y Miguel Jesús. Si se me olvida alguién pido perdón y os pido me lo comuniquen.



martes, 28 de abril de 2009

Dos nuevos escritos de nuestro pregonero D. Manuel Jesús Almonte

La Pasión en las Figuras (y II)

Terminaba mi anterior escrito con las palabras “…Si estamos en este trabajo, es por voluntad propia, nadie nos ha obligado. Sentimos la necesidad de, con ello, servir a su obra. De ser miembros activos de su proyecto de salvación.” Sigo pensando lo mismo. Nadie nos obliga a estar ni hacer esto. Algunos de mis compañeros en este trabajo me comentan su estado de desánimo por la floja acogida que recibe nuestro trabajo en algunos casos. Que se sienten defraudados, en ocasiones, por nuestros vecinos. Que las críticas les duele.
Nuestro pensamiento se centra en algo mucho más importante que esos molestos comentarios o floja asistencia de algunos sectores de nuestro pueblo. Se centra en nuestra conciencia. En la necesidad que tenemos de responder al llamamiento que sentimos.
Nuestro trabajo se recompensa con nuestra satisfacción por saber que estamos trabajando en la obra de Dios. Que con ello, satisfacemos la necesidad de otras muchas personas de este pueblo, que de no ser por nosotros, seguirían teniendo un vacío en sus corazones.
Nosotros no estamos aquí para que nos den palmaditas en la espalda. Estamos porque así nos lo dicta nuestro corazón.
La pasión de nuestras figuras así nos lo recuerda.
¿Quién si no sufrió todo lo que se puede sufrir por la voluntad del Padre?
A quien representa nuestras figuras nos da el ánimo y las fuerzas necesarias para seguir en este trabajo a pesar de las trabas que nos encontramos en el camino. Si somos fuertes y perseverantes nos llevaremos la alegría de seguir viendo las caras de admiración e ilusión en nuestros vecinos.
Sea por ellos y por los que se puedan agregar.
Sea por los miembros de la Junta de Gobierno que trabajan con amor a su pasión y sufren las críticas.
Sea por que nos lo dicta nuestra conciencia. Seguiremos estando ahí. Seguiremos estando al servicio del que se merece todo esto y más. Seguiremos preparando su camino. Sembrando su palabra en los actos que realicemos. Seguiremos pensando en el cariño que damos a nuestros vecinos, aunque no seamos correspondidos.
De no ser así y dejar nuestro compromiso, le estaríamos dando la razón a quienes nos critican y lanzan sus hirientes palabras. Les estaríamos dando los motivos y razones para que continúen haciéndolo a quienes vengan detrás de nosotros con nuestros mismos pensamientos.
Y no lo podemos permitir. Somos los que tenemos que dar ejemplo de entereza y convicción en nuestro quehacer. En nuestra tarea impuesta voluntariamente.
Pienso que estamos en el buen camino y que es la mano de Dios la que nos ayuda y da fuerzas.
Así lo creo. Y quiero que estos pensamientos lo reciban mis compañeros en la Junta de Gobierno de la Hermandad, piensen en ellos y les sirvan de apoyo. Deseo que les sirva a todos los que sienten lo mismo que sentimos nosotros y pasan por momentos de incertidumbre.


Manuel Jesús Almonte Hijón
El Amor
(A Juan Pablo II)

Ese Don divino entregado a los hombres y que nos diferencia de otros animales racionales.
El instrumento por el cual, el mundo deja de ser la selva en la que reina la avaricia, la envidia o el egoísmo.
Entendido como tal, el amor humano es la entrega desinteresada de dos personas con ese mismo sentimiento. Es una unión altruista sin límites. Es el no pensar en uno mismo sino en el todo que origina esa unión.
No hay que confundirlo con sexo, con simpatía, o con placer. Aunque puede ir unido a uno o varios de esos sentimientos. El sexo por placer no es más que dejarnos llevar por los instintos animales que nos envilece y esclaviza. La sexualidad es un regalo de Dios para la procreación de las especies, no para usarlo desmedidamente siguiendo las apetencias del cuerpo.
El amor puro nos hace diferentes. Nos eleva a un estado de consciencia en el que no cabe la maldad.
Cuando se ama intensamente, se viven experiencias que llenan la vida y la colma de satisfacciones duraderas. No se utiliza el sexo. No hace falta. La entrega hacia la otra persona o vocación es un estado de ánimo, de placer superior. Viviendo en este estado pueden precisarse en algunos momentos del contacto corporal y hacer uso del sexo, pero no como fin, sino como medio para llegar a solidificar la unión. Una unión duradera que ni está sujeta ni depende del placer corporal.
Dios nos quiere libres para llegar por nuestros propios medios a El, no para esclavizarnos a nuestro cuerpo y, de esta manera, idolatrarlo.



Manuel Jesús Almonte Hijón

martes, 21 de abril de 2009

Dias previos a la Semana Santa 2009





Este año el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha estrenado el tallado del lateral izquierdo de la canastilla.








Desde mi punto de vista este año Nuestra Virgen de la Soledad lucia especialmente guapa.






Fotos de mi colección.