jueves, 12 de marzo de 2009

Estreno para Nuestro Padre Jesús Nazareno

Nuestra vecina, Doña Josefa Mora, este año ha querido donar a la Hermandad este juego de potencias para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que ya luce en el Altar de culto montado para el Triduo, ya el año pasado también nuestra vecina le donó a la Hermandad otro juego de potencias, que en este caso lo lució la Sagrada Entrada e Jesús en Jerusalen durante el Domingo Ramos de 2.008.

martes, 10 de marzo de 2009

Triduo en Honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno


Durante los dias 11, 12 y 13 del presente, se celebrará en la Capilla del Niño Jesús a partir de las 20 h., el Triduo en Honor de Nustro Padre Jesús Nazareno, siendo oficiada por el Rvdo. Padre
D. Pedro Alberto Jimenez Quintero.


Concluye la semana de cultos con la celebración de la Solemne Función Principal de Instituto el día 15 de marzo, a las 12:00 horas, en la Capilla del Niño Jesús y siendo oficiada por el Rvdo. Padre D. Pedro Alberto Jimenez Quintero. A la finalización de este solemne acto, D. Manuel Jesus Almonte Hijón pronuncierá el pregrón de la Semana Santa de Manzanilla 2.009

martes, 3 de marzo de 2009

Pregón 2009 a cargo de D. Manuel Jesús Almonte Hijón

En esta Cuaresma, Nuestro Padre Jesús Nazareno ha querido que el pregonero de la Semana Santa de Manzanilla 2009, sea nuestro vecino, amigo, compañero y secretario de la Hermandad D. Manuel Jesús Almonte Hijón, siendo el primer pregonero manzanillero que tendrá la Semana Santa de nuestro pueblo.


Gracias a Dios, hemos tenido buenos pregoneros poniendo el listón muy alto año tras año, lo que crea una mayor responsabilidad para D. Manuel Jesús Almonte. Pero no dudo que mi secretario lo vaya hacer indudablemente inolvidable, porque estoy seguro que lo ha escrito con el corazón y lo recitará como nadie. Pero para mí y para toda la Junta de Gobierno lo más importante es que sea él nuestro pregonero, ya que nos llena de orgullo y felicidad el que pronuncie esas palabras de amor y fé a nuestras Sagradas Imagenes.



A nuestro pregonero lo conoceís practicamente todos los manzanilleros, pero para aquellos que no sean de Manzanilla os voy describir un poco a esta gran persona.


D. Manuel Jesús Almonte, es el secretario de nuestra Hermandad y uno de los pilares fundamentales para que cada año, desde hace ya casi ocho, tengamos procesiones en nuestro pueblo durante la Semana Santa. Debo decir que TODOS los miembros de la Junta son importantes, pero este hombre está a mi lado o yo al suyo desde que comenzamos esta andadura. D. Manuel Jesús Almonte es la persona que nos da seriedad y serenidad, nos hace reflexionar y por supuesto siempre predica con el ejemplo y es el primero en trabajar en y por nuestra Hermandad.

Este hombre un su casa ha mamado la vida cofrade desde siempre, teniendo a su madre como un ejemplo de trabajo y devoción por nuestros titulares, quien todavía con mucho esfuerzo, sigue dedicandole tiempo a su Hermandad. Los cofrades de Manzanilla, deben de estar siempre agradecidos a esta familia por muchas cosas, pero sobre todo, por haber acoguido a nuestros titulares en su casa mientras que la Parroquia de nuestro pueblo estaba en obras.


Un buen dia, hace ya unos años, le pedí que perteneciera a la Junta refundadora y desde

entonces no ha parado de trabajar por esta nuestra hermandad, encargándose de la secretaría entre otros, quitándole tiempo a su familia y otra de sus grandes pasiones la música.

Por todas las noches que le has dedicado hasta altas horas de la madrugada delante del ordenador y por lo que eres para la Hermandad, te doy las gracias y te deseo mucha suerte.


Que Dios te Bendiga y que sigas siendo tan buen Cristiano.


Quiero rescatar estos escrito de D. Manuel Jesús Almonte Hijón, que se editó en nuestro boletín anual.


Meditaciones
La Navidad es el momento esperado por todos los cristianos para celebrar que en Belén nació, hace 2007 años, un niño que estaba llamado a ser el redentor de todos los hombres.Nació pobre, de “padres” humildes y en un pesebre. Nosotros nos preguntamos ¿cómo pudo ser así? ¡podría haber escogido otros medios! ¡hoy eso es impensable! ¿cómo se puede permitir que un niño nazca en un pesebre?.¿De verdad que es impensable?. Cuántos niños nacen en lugares, hoy por hoy, mucho peores y hacemos relativamente poco por evitarlo.Cuando se hizo mayor y empezó su vida pública, hubo quienes le siguieron, no sin ciertas dudas de si era lo mejor, abandonando casa, familia, trabajo y posesiones. Pero también, y fueron la mayoría, quienes siempre le criticaban, no le creían, e incluso intentaban hacerle la vida y su misión en este mundo, mas difícil si cabe.Salvó vidas, sanó enfermos, dio de comer a los hambrientos, defendió a los indefensos, practicó la no violencia y la obediencia a los estamentos. Habló de Dios y predicó a todos los que le quisieron escuchar sin menospreciar a nadie. Pero ante tales desmanes recibió como premio la injuria, la vejación, humillación, negación y crucifixión. No le castigaron como si fuese una amenaza para los gobernantes, o religiosos, sino como a un vulgar delincuente, al “matarlo” junto a dos ladrones.En pocos días, veremos de nuevo por las calles de nuestro pueblo, pasar la imagen de ese hombre escenificando su camino hacia el calvario portando la cruz donde entregaría su vida, hace 1974 años. Y lo hacemos no porque nos guste la desgracia ajena, sino para celebrar que ese hombre entregó su vida y venció a la muerte para salvarnos a todos los hombres del mundo, de este mundo tan insolidario, prepotente y egoísta.Hoy incluso dudamos de que DIOS exista. La verdad es que somos únicamente los, llamados cristianos, los que nos atrevemos a ello. Ninguna otra religión monoteísta de importancia, osa ni siquiera a pensarlo.Pero yo, desde estas líneas, les hago una pregunta a quienes así piensan y les reto a que piensen en ella y , si quieren, me respondan:- Si DIOS no existe, ¿Por qué hay que ser bueno con nuestros semejantes?


Acróstico



Lances de una cuadrilla

A la voz del capataz.

Báculo peregrino.

Oasis de pasión.

Rabadán de tus gentes

Remeros del amor.

Icástica tu presencia

Que guía mi corazón.

Ungido va tu pueblo

Iglesia de tu perdón

Tantas veces humillado,

Abayado y con fervor.



Espero y deseo que todos nos acompañeis el Domingo 15 a escuchar el pregón de nuestro vecino.

martes, 24 de febrero de 2009

Miercoles Ceniza, comienza la Cuaresma


La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.

Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:

“Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”

“Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"

“Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Origen de la costumbre

Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.

En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.

En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.

También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios.
Miercoles de Ceniza, comienza la cuaresma y para el cofrade comienza la resta final hacia la Semana Grande y como la vemos más cerca ya comenzamos a decir aquello de "bueno pues la Semana Santa ya está acabando", como me dijo el Domingo pasado mi amigo Alfredo. La verdad es que en estos dias de cuaresma, el Vía Crucis, los Triduos y Quinarios, Besamanos, preparar los pasos, los ensayos y las preparar las procesiones, estos dias se pasan volando, de ahí la melancolía que comienza a rondar por nuestras cabezas, pero bueno, el cofrade vive como tal todo el año y el Domingo de Resureción comienza un nuevo año.
Os deseo a todos una feliz Cuaresma y la vivamos como buenos Cristianos.

jueves, 19 de febrero de 2009

Miercoles Santo 2008



Este video se lo dedico a Gonzalo y Paula que nacieron el Martes 17 de Febrero y espero que sean como su hermano Álvaro, unos buenos cofrades.